¡MALDITA CONTRACTURA!
"Tienes una contractura", "Tienes el trapecio acortado", "Tienes un nudo en el cuello"... Seguro que has escuchado más de una vez esta frase de un amigo o un profesional cuando te dolían las cervicales. ¡Malditas contracturas que no nos dejan vivir tranquilos! Bien, pues hoy te traigo una buena noticia.
![](https://1f792de1a7.cbaul-cdnwnd.com/34aaf76806726ea80f94a591cce48e70/200000047-6871568718/hombre-cuello.jpg?ph=1f792de1a7)
¡LAS CONTRACTURAS NO EXISTEN!
Bueno, maticemos. Las contracturas SÍ EXISTEN, pero NO SON LO QUE CREEMOS QUE SON. Si, es probable que tu cabeza esté explotando ahora mismo, pero no te preocupes, ahora entenderás el porqué.
![](https://1f792de1a7.cbaul-cdnwnd.com/34aaf76806726ea80f94a591cce48e70/200000051-b6cc6b6cc8/memes-comunicacion.jpg?ph=1f792de1a7)
Para entender qué es una contractura, debemos entender cómo se produce la contracción muscular. En la siguiente imagen observarás un sarcómero, que es la unidad funcional del músculo, que está formado por filamentos proteínicos: actina y miosina. La contracción muscular, ocurre cuando estos filamentos se deslizan entre sí y producen el acortamiento del origen e inserción del músculo.
![](https://1f792de1a7.cbaul-cdnwnd.com/34aaf76806726ea80f94a591cce48e70/200000049-8071b8071d/Webp.net-compress-image-4-1.jpg?ph=1f792de1a7)
Una contractura, de forma general, es un mantenimiento de una contracción muscular acompañada y mantenida por fibrosis (es la formación de un exceso de tejido conectivo que impide recobrar la posición de relajación muscular). Hasta aquí bien, pero ¿por qué se producen las contracturas?:
- Por enfermedades del sistema nervioso, más concretamente en vías piramidales o extrapiramidales, por ejemplo, en un ictus.
- Por inmovilización prolongada, mínimo de 4 semanas. Ir al baño ya impide que se forme una contractura.
ENTONCES, ¿QUÉ ES LO QUE NOTO?
Puedes estar palpando la maravillosa anatomía humana. Piensa que tenemos músculos más superficiales y músculos más profundos y que cuando pases por encimas de unos y otros notarás resaltes.
Puedes estar palpando una banda tensa, que simplemente es un cordón más duro dentro del vientre muscular. Es algo totalmente normal. El músculo en base a las situaciones a las que los sometemos se adapta para funcionar mejor.
Pero, si notas un bulto extraño en alguna parte de tu cuerpo, lo mejor que puedes hacer es visitar a un profesional.
ENTONCES, ¿POR QUÉ ME CUESTA GIRAR EL CUELLO?
Esa sensación se llama rigidez muscular. Aquí debes entender que NO ESTÁS RÍGIDO, sino que TE SIENTES RÍGIDO. ¿Esto que quiere decir? Que la rigidez muscular es una PERCEPCIÓN SUBJETIVA. Nuestro cerebro está constantemente evaluando estímulos que le llegan tanto del interior, como del exterior del cuerpo. Si en algún momento considera que alguno es peligroso, ¡TE VA A PROTEGER! Para ello, la vía más eficaz es enviar dolor a la zona, pero también puede enviar rigidez. Por tanto, la rigidez muscular es una sensación que tu cerebro provoca a nivel muscular, pero que SOLO LO NOTAS TÚ, TU MÚSCULO ES EL MISMO.
En el estudio de Angela V et al. en 2020 evaluaron la rigidez muscular de personas con dolor cervical y personas sanas. NO HUBO DIFERENCIAS ENTRE LA RIGIDEZ MUSCULAR EN PERSONAS CON/SIN DOLOR.
Lo más coherente que puedes hacer es visitar a un profesional que realice una buena valoración y dé un tratamiento acorde.
DALE ESTA RECETA A TU CEREBRO
![](https://1f792de1a7.cbaul-cdnwnd.com/34aaf76806726ea80f94a591cce48e70/200000055-eea7deea7f/LOS%20M%C3%9ASCULOS%20NO%20SE%20ACORTAN.png?ph=1f792de1a7)
Referencias Bibliográficas
- Neck Muscle Stiffness Measured with Shear Wave Elastography in Women with Chronic Non Specific Neck Pain. Angela V. Et al 2020. JOSPT
- Neck Muscle Stiffness Measured With Shear Wave Elastography in WomenWith Chronic Non-Specific Neck Pain. Dieterich, A. V. et al. 2020. JOSPT