MODALIDADES DE EJERCICIOS MÁS EFECTIVAS PARA EL DOLOR LUMBAR

31.10.2020

El dolor lumbar es la principal causa de discapacidad y es una afección muy común y recurrente que, a menudo, tiene una causa inespecífica. Independientemente del diagnóstico específico que recibas de un profesional, de los principales consejos que debes seguir es el permanecer activo.

Algunos metaanálisis han mostrado que las terapias pasivas, como el ultrasonidos, frío/calor o la masoterapia, que no se complementan con ejercicio, no son eficaces en la mejora del dolor lumbar. Por otro lado, el tratamientos basado en el ejercicio es mucho más efectivo que el tratamiento que no se basa en este. 

¿EXISTE ALGÚN EJERCICIO QUE SEA MÁS EFECTIVO PARA TRATAR EL DOLOR LUMBAR?

Precisamente vamos a intentar darle respuesta a esta pregunta mediante un estudio científico publicado recientemente en la British Journal Of Sports Medicine, la revista de mayor impacto mundial actualmente. Se titula: Which specific modes of exercise training are most effective for treating low back pain? Network meta-analysis. (Dejo la referencia completa al final).

En esta investigación, se tuvieron en cuenta los siguientes tipos de ejercicios: 

  • Resistencia
  • Control motor
  • Pilates
  • Yoga
  • McKenzie
  • Flexión
  • Aeróbicos
  • En agua
  • Estiramiento
  • Multimodales 

Y se compararon con la no realización de ningún tratamiento, terapias que incluyeran trabajo manual y terapias sin trabajo manual. 


¿QUÉ TIPOS DE EJERCICIOS SON MEJORES PARA REDUCIR EL DOLOR? 

Según este estudio: el pilates, los ejercicios de estabilización/control motor y los aeróbicos parecen ser los tipos de ejercicios con mayor probabilidad de ser los más efectivos. 

Aunque, es poco probable que una modalidad de ejercicio específica sea el mejor enfoque para reducir el dolor lumbar. El estudio apoya el uso de estas terapias activas donde el paciente es animado a moverse activamente y guiado en una planificación progresiva de los ejercicios. Estas si son las verdaderas terapias efectivas.

SI QUIERES QUE ALGO MUERA, DÉJALO QUIETO 

Jorge Drexler

¡TUS ESTRUCTURAS NECESITAN MOVIMIENTO PARA RECUPERARSE!

¿QUÉ TIPOS DE EJERCICIOS MEJORAN MÁS LA FUNCIÓN?

Según este estudio, los ejercicios de resistencia y de estabilización/control motor son los que más probabilidades tienen de ser los más efectivos, seguidos del ejercicio en agua, pilates y yoga.

Esto sugiere que distintas modalidades de ejercicio son efectivas para reducir la discapacidad en personas con dolor lumbar. Por ello aquí se hace clave una buena valoración por parte de un profesional. Para así detectar qué tipo de ejercicio puede ser el más indicado para este. 

¡MUÉVETE COMO PUEDAS, PERO MÚEVETE!

¿QUÉ TIPOS DE EJERCICIOS MEJORAN MÁS LA SALUD MENTAL?

Según este estudio, los ejercicios aeróbicos y los de resistencia son los que más probabilidades tienen de ser los más efectivos. 

El 36% de las personas que sufren dolor lumbar crónico sufren depresión, y el 29% ansiedad. La salud mental de las personas que sufren dolor es igual de importante que la salud musculoesquelética.

Está bien estudiado que dentro de la fisiopatología de las personas que sufren ansiedad y/o depresión está el que sus umbrales del dolor bajan, por lo que es "más facil que algo les duela" tanto en intensidad como mantenido en el tiempo. Al igual que esta muy bien estudiado que el ejercicio lleva una respuesta implícita durante su realización y que consiste en la liberación de las famosas "hormonas del placer"  reduciendo los niveles de dolor y haciéndonos sentir genial durante al menos 30 min. después del ejercicio.  

¿SIGUES TENIENDO DUDAS DE QUE SI TE DUELE ALGO, NECESITAS MOVERTE?

ÚNICAMENTE EN EL MOVIMIENTO, POR DOLOROSO QUE SEA, HAY VIDA

Jacob Burckhardt

Referencias Bibliográficas:

  • Which specific modes of exercise training are most effective for treating low back pain? Network meta-analysis. Patrick J Owen, Clint T Miller, Niamh L Mundell, Simone J J M Verswijveren,  Scott D Tagliaferri, Helena Brisby, Steven J Bowe, Daniel L Belavy. British Journal of Sports Medicine. 2019


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar