¿QUÉ SON LAS BANDERAS ROJAS Y AMARILLAS?
Es probable que sea la primera vez que escuchas esto ya que los profesionales no solemos nombrar estos términos en consulta. Por el contrario, si estarás más acostumbrado/a a que un profesional te haga una entrevista clínica y una valoración física, ¿verdad?.
¿QUÉ SON LAS BANDERAS ROJAS?
El color rojo en un semáforo significa "STOP". Pues precisamente para eso se utiliza el concepto "bandera roja". Las banderas rojas son signos/síntomas/características que presenta el problema del paciente que pueden hacer sospechar al terapeuta de que hay un problema grave subyacente o que esta fuera de sus competencias, lo que supone una derivación directa al médico o al profesional adecuado.
Por ejemplo: Paciente con dolor en el hombro provocado por una fractura que acude a fisioterapia. El paciente presenta dolor, edema, inflamación, deformación (características que hacen sospechar de patología grave, en este caso, fractura).
Tranquilo/a presentar banderas rojas no implica presentar una patología grave. . Lo que si es importante que entiendas es que si se sospecha, es necesario descartar.
SOLO UN 1% DE DOLORES LUMBARES SON DEBIDOS A PATOLOGÍAS GRAVES
¿QUÉ SON LAS BANDERAS AMARILLAS?
El color amarillo en un semáforo se utiliza como precaución, que el semáforo va a ponerse en rojo. Las banderas amarillas se utilizan para detectar factores que favorecen la cronificación del dolor, es decir, que sea de intensidad desproporcionada y dure más del tiempo de curación normal de los tejidos.
Las banderas amarillas son las creencias sobre el dolor, las expectativas, la forma de afrontar tu dolor, la ansiedad, depresión, problemas a nivel laboral, social (con la pareja, familia o amigos), etc. Cada vez es más común realizar preguntas del tipo "¿por qué crees que te duele?", "¿que crees que te pasa?", "¿cuando te duele, que haces?", "¿en general, va todo bien en tu vida?"
EL DOLOR LUMBAR Y CERVICAL ESTÁ MUCHO MÁS RELACIONADO CON FACTORES PSICOSOCIALES QUE CON UN TEJIDO
¿POR QUÉ ME CUENTAS TODO ESTO?
Tras haber entendido en qué consiste esto de las banderas, podrás entender estos dos aspectos:
- La importancia que tiene una entrevista clínica y una valoración física. Gracias a las preguntas que los profesionales hacen a los pacientes se pueden detectar este tipo de banderas y, por consecuente, garantizar el mejor tratamiento. Toda sesión de fisioterapia, debería presentar una entrevista clínica y posterior valoración. Huye del terapeuta que te tumba en la camilla nada más llegar.
- La importancia de acudir a profesionales cualificados. Cuando hablamos de dolor, hablamos de algo serio. Se necesitan conocimientos, por ejemplo de este tipo, para saber cuando un problema precisa de una atención urgente por su gravedad o si un tratamiento "x" está contraindicado. No te pongas en manos de cualquiera, busca siempre profesionales cualificados. En el caso de la fisioterapia, pide siempre el número de colegiado.